Welcome to forestal   Click to listen highlighted text! Welcome to forestal Powered By GSpeech
Escudo
banners_web_9 pieza_Maestría_en_Gestión_Ambiental_y_Evaluación_del_Impacto_Ambiental_1500x400

banners web 32

banners web 32

Nombre del Programa: Especialización en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental

Titulo que Otorga: Especialista en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental.

Registro Snies: 5081

Nivel Acádemico: Posgrado

Nivel de Formación: Universitaria - Profesional

Modalidad: Presencial (Las asignaturas se desarrollarán en modalidad presencial, en jornada única los días viernes y fin de semana)

Jornada:  Niveles I y II, viernes de 6:00 a 9:00 pm y  sábados de 7:00 am a 1:00 pm. Nivel III, viernes de 4:00 a 9:00 pm y sábados 7:00 am a 1:00 pm. durante 8 fines de semana.

Duración del Programa: 3 Semestres

icon pdf  Brochure de Presentación

icon pdf  Registro Calificado: Resolución 015694 18 Dic. 2019 expedida por el MEN. Por medio del cual se otorga el registro calificado al Programa.

icon pdf  Acuerdo Creación del Programa: Acuerdo del Consejo Superior de la Universidad del Tolima 064 de 1995, por el cual se crea el Programa

 

clic

Inscripciones

 

 

JORGE ANDRES VICTORIA

Dr. Jorge Andrés Victoria Taborda
Director de programa 
Tel: (608) 2771212 - 2771313 Ext: 9256 
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
           

 

Jorge Andrés Victoria Taborda, Ingeniero Agronómico de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, Magister en E-learning (Educación y TIC) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Magister en Ciencias con Énfasis en Recursos Fitog de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira

 

 

 

banners web 32

Requisitos de grado

Para el proceso de grados favor tenga en cuenta los requisitos que debe cumplir y los documentos que deberá entregar como aspirante a grado de forma electrónica a la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería Forestal, en el link dispuesto para tal fin al final de este documento. Es importante leer completamente el instructivo. Los requisitos son:

  • Haber culminado el plan de estudios del programa.
  • Haber culminado y aprobado la opción de grado.
  • Estar a paz y salvo en todo concepto con la Institución.
  • Cumplir con los requisitos exigidos por la Universidad del Tolima para el proceso de grado.

Posgrado

Documentos Programa de Especialización en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental.

  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía ampliada al 150%.
  • Fotografía digital: resolución mínima 300dpi tamaño 3x4, fondo rojo, extensión del archivo JPG.
  • Pago de los derechos de grado.
  • Diligenciar la encuesta de graduados: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3Q4Re7LmmmCMP6eoeAgEaWE4qp0ZiqADlk8aYa1ospcKjLw/viewform
  • El Acuerdo 026 del 19 de febrero de 2014 aplica para las cohortes del I al VIII. A partir de la cohorte IX- A 2024 le aplica el  Acuerdo N° 169 del 7 de noviembre de 2023.

Nota: Favor tener en cuenta la siguiente información al momento de inscribirse a la ceremonia o sesión de grados:

Opción de grado: Curso de profundización.

Título de la opción de grado: Gestión Ambiental y Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental.

Fecha de sustentación: fecha de finalización del semestre según el calendario académico del Programa.

Nota de sustentación: es la calificación definitiva del curso de Gestión Ambiental y Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental.

 

icon pdfInstructivo Proceso de Grados

banners web 32

pep esp gest

banners web 32

 

Perfil global de egreso

El especialista en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental de la Universidad del Tolima:

Implementa metodologías para la evaluación ambiental que promuevan la protección y el uso sostenible del patrimonio ambiental mediante el análisis de casos y procesos de intervención y sus posibles impactos, interactuando en contextos y equipos socioculturales diversos por medio de la comunicación del conocimiento disciplinar e interdisciplinar de forma oral, escrita o multimodal, de acuerdo con los estándares internacionales para la interacción académica contextualizada e inclusiva.

Integra procesos e instrumentos de planificación y ordenamiento ambiental y territorial con estrategias y procedimientos metodológicos de evaluación de impacto ambiental y de gestión ambiental haciendo uso de la creatividad y la innovación e identificando de manera colaborativa los efectos, los desafíos y las oportunidades que enfrenta la humanidad a partir de la relación ciencia – tecnología - sociedad – naturaleza y su influencia en la sustentabilidad territorial.

Desarrolla procesos de gestión ambiental integral mediante la planificación y el desarrollo de estrategias preventivas, correctivas, de mitigación o de adaptación, sobre posibles alteraciones ambientales para resolver problemas complejos conservando una calidad ambiental deseable, conforme a los marcos normativos específicos vigentes en diferentes contextos, consciente que todas sus acciones tienen consecuencias lo que lo hace responsable de ellas, con sentido crítico, reflexivo y respetuoso del contexto naturaleza – sociedad.

Perfil ocupacional

El Especialista en Asesoría Integral de Cultivos Semestrales de la Universidad del Tolima ejerce su profesión en los diferentes niveles y escenarios de producción agrícola de cultivos semestrales , desempeñando cargos administrativos, docentes, asistencia técnico-agronómica especializada tanto en entidades públicas, privadas y de base comunitaria, en las áreas de suelos y aguas, mejoramiento genético y fisiología de cultivos, planeación y gestión de costos de producción, agricultura de precisión y nuevas herramientas tecnológicas, así como la asesoría permanente desde la planificación hasta la comercialización e industria.

 

 

  • gobierno en linea2
  • min educacion2
  • colciencias2
  • icetex2
  • fodesep2
  • universia1
  • renata2
  • zoom1
  • jovenesaccion2
  • oracle2
  • EQUAA
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech