Laboratorio de Biodiversidad
Laboratorio de Biodiversidad

Presentación
El laboratorio de Biodiversidad de la Facultad de Ingeniería Forestal desde su creación ha contribuido a la investigación y fomento del sector forestal a nivel regional y nacional mediante la elaboración y ejecución de proyectos de carácter técnico-científico orientados a la comprensión y alternativas de solución de problemáticas ambientales del departamento del Tolima. Las investigaciones realizadas por el laboratorio han estado inmersas en la cooperación con organismos gubernamentales y no gubernamentales a niveles regional y nacional.
Marco Normativo
Acuerdo número 003 (enero 21 de 2013). Por el cual se crea el Laboratorio de Biodiversidad y Biotecnología de la Universidad del Tolima.

Miguel Ángel Quimbayo Cardona
Coordinador del Laboratorio de Biodiversidad
Nicolas Felipe Parra Lizcano
Servicios
Servicios
El manejo del Laboratorio está a cargo de un personal capacitado con un alto grado de conocimiento en las áreas relacionadas con la evaluación, caracterización y manejo de la Biodiversidad , para la ejecución de proyectos académicos de investigación y extensión.
Equipos

El Laboratorio cuenta con materiales y equipos propios para el desarrollo de las actividades de investigación que se llevan a cabo dentro de sus instalaciones; a continuación se relacionan los equipos y materiales con que cuenta el laboratorio:
- Set del Field Map (Hardware) Contiene: Computador de campo, Laser, brújula electrónica, Gps Trimble SM, Forcípula electrónica, Monopodio, bastones, prismas y llave del software.
- Blume - leiss model BL7 altimeter.
- Haglof increment borers, 8" y 5.15mm de core (barreno).
- Haglof increment borers, 10" y 5.15mm de core (barreno).
- Cinta diamétrica en fibra de vidrio 5m.
- Cinta diamétrica en fibra de vidrio 10m.
- Cinta métrica en fibra de vidrio de 30 m.
- Navajas pico de loro.
- Brújula Suunto.
- Tijera corta ramas.
- Cinta diamétrica en lona de 10m.
- Aluminiun increment core holder (caja para guardar muestras de madera).
- Cronometro Miyagi.
- Navaja cacha hueso.
- Caja de herramientas.
- Caja para pesca.
- Carpa Coleman.
- Planta a Gasolina.
- Receptor GPS Garmin.
- Clinómetro Suunto.
- Altímetro barómetro electrónico Suunto.
|
- Cámara fotográfica digital profesional Canon.
- Cámara fotográfica digital POWER SHOT A550 Canon.
- Hipsómetro laser ópti logic.
- Cargador de pilas Sakar.
- Cargador de baterías de 9v.
- Binoculares tasco de 10 x 50mm.
- Cinta métrica en fibra de vidrio Stanley de 50m.
- Equipo de escalar árboles.
- Cámara fotográfica digital profesional Canon.
- Cámara fotográfica digital POWER SHOT A550 Canon.
- Hipsómetro laser ópti logic.
- Cargador de pilas Sakar.
- Cargador de baterías de 9v.
- Binoculares tasco de 10 x 50mm.
- Cinta métrica en fibra de vidrio Stanley de 50m.
|
Proyectos
Desde su creación el laboratorio de Biodiversidad adscrito a la Facultad de Ingeniería Forestal ha participado de manera directa e indirecta en el desarrollo de diversos proyectos forestales y ambientales dentro de los que se destacan:
- Plan de Ordenación Forestal para el departamento del Tolima.
- Evaluación fenológica y de crecimiento de 20 especies forestales de alto valor comercial y ecosistémico del departamento del Tolima.
- Plan de manejo y aprovechamiento sostenible de guaduales naturales en predios localizados en los núcleos forestales productivos del Líbano y Palocabildo.
- Evaluación ecológica y de seguimiento fitosanitario de 36 individuos de Palma de cera en el departamento del Toli